¿Cómo gastar sin culpa? ¿Cómo gastar y ser felices?
Pareciera paradójico, ya que mucha gente es muy feliz cuando va de compras, y muchos estudios dicen que ir de compras genera cierto grado de felicidad; sin embargo, muchas veces ocurre que la felicidad se acaba al llegar a casa, o en ése momento cuando llega el corte de la tarjeta de crédito… y entra la culpabilidad.
Esto ocurre cuando es un gasto innecesario o no planificado, es una compra totalmente emocional y que no cubre con una necesidad sino un capricho, ¿cómo puedo hacer compras emocionales y no sentirme culpable por ello?
Hay algunos hábitos que nos ayudarán a disminuir, incluso evitar, este tipo de compras, y una vez que eso ocurra seremos libres de gastar sin culpa:
- Ordena tus finanzas:
Hay diferentes métodos para ordenar tus finanzas, desde la realización de un presupuesto, hasta la división de los ingresos en diferentes cuentas; cualquier método que te apoye a tener un control de entradas y salidas de dinero de tus cuentas será útil para ordenar tus finanzas y saber dónde estás gastando, dónde se está yendo tu dinero, puedes generar un método que convine varios.
Recomendación : escuchar podcast de “las 6 cuentas mágicas del ahorro”
- Planifica y analiza tus gastos:
Así como si fuera una lista del súper, es interesante establecer un listado de todas las compras/gastos que tienes planeado hacer, una vez tengas ésta lista, podrás analizar aquellos que son necesidades de los que son antojos o caprichos que quieres pero realmente no necesitas. Si dudas de dónde clasificar alguno de esos elementos de la lista, hazte la pregunta ¿qué pasaría si no adquiero este producto? ¿Qué pasaría si no contrato éste servicio?
- Tener un fondo de emergencias:
Tenerlo te evitará pedir prestado, pasar tu tarjeta y endeudarte en un momento en el que llega un imprevisto; ya que aunque tengas perfectamente planeado en dónde gastarás, pueden surgir eventualidades que nos saquen de balance financiero y éste fondo te ayudará a tener un respaldo para evitar el endeudamiento.
- Ahorrar para metas:
Es probable que tengas sueños y metas importantes en tu vida que requieran de un capital fuerte para llevarlas a cabo, un “capital fuerte” significa: una cantidad de dinero superior a la que recibes cada quincena o cada mes, y que requieres de un tiempo de acumulación para juntar el monto necesario para cumplir esa meta, separar una parte de tu ingreso para destinarlo a éstas metas garantizará que poco a poco estés más cerca de lograrlas.
- Multiplica tu dinero, genera más!
La buena administración es fundamental y te hará sentir mucho más abundante, aún así, para acortar los tiempos (ya que seguro quieres cumplir tus metas cuanto antes) es necesario que pienses en potencializar tu dinero: ya sea con diferentes fuentes ingresos o con instrumentos que te ayuden a generar un rendimiento a lo largo del tiempo

Ser más ordenado con tus finanzas te hará sentir que vives más en control sobre tu dinero, podrás comprarte tus caprichos de manera más consciente ya que tu dinero estará administrado según diferentes objetivos, esto evitará en gran medida sentir “culpa” cuando haces un gasto y por lo tanto serás más feliz al administrarte correctamente.
Ya conoces nuestras redes sociales, a través de ellas y del correo maria@tequierodinero.com puedes ponerte en contacto conmigo para hacerme llegar tus comentarios, espero que el contenido que te comparto sea de tu agrado y te ayude a mejorar tu administración. Te deseo un excelente día!
María Martín Valbuena
Consultor Financiero Patrimonial
maria@tequierodinero.com