Seguro de Gastos Médicos Mayores ¿Qué debes saber?
Actualmente solo un 7% de la población en México cuenta con un Seguro de Gastos Médicos Mayores, el otro 93% no lo tiene por desconocimiento, porque piensan que son muy caros o porque se ha comprado la idea de que las aseguradoras no pagan. En este articulo vamos a ver las cuestiones básicas de un seguro de gastos médicos mayores y qué tienes que hacer para contratarlo.
.
El Seguro de Gastos Médicos Mayores es un contrato o póliza que traslada parte de la carga económica que implica enfrentar problemas de salud, ya que reparte esa carga con una empresa que se llama Aseguradora, minimizando así tu desembolso de dinero a la hora de sufrir algún accidente o enfermedad
Algunos de los costos que el Seguro de Gastos Médicos Mayores puede cubrir son:
- Hospitalización
- Medicamentos dentro y fuera del hospital
- Honorarios quirúrgicos
- Instrumental
- Análisis de laboratorio
- Rehabilitación
- Tomografias
- Transplante de órganos
- Enfermedades catastróficas
- Entre otras
Existen algunas características especiales que mencionaré en alguna otra entrada de este blog de te quiero dinero
¿Cómo se contrata un Seguro de Gastos Médicos Mayores?
Debe contratarse sí o sí a través de un Asesor de Seguros ¿Por qué? Porque existen términos y condiciones que tu asesor debe explicarte para entender mejor tu Seguro y así contar con el Seguro ideal para ti. Si no conoces a algún asesor de confianza con gusto puedes acudir a “te quiero dinero” y te podemos asesorar sobre este tema
¿Qué términos son los básicos a conocer para contratar un Seguro de GMM?
El primero de ellos se llama Suma Asegurada. La suma asegurada es el monto máximo que va a cubrirte una aseguradora por un evento o por año, depende del tipo de seguro que más te convenga y que descubrirás a través de tu asesor. Existen algunas aseguradoras que cubren la suma asegurada “mixta” es decir por enfermedad y por año.
El segundo termino que debes saber es el de Deducible. El deducible es un monto que especificas entre tú y tu asesor desde el inicio de tu contrato, ya que es una cantidad de dinero que tú vas a cubrir en caso de presentarse una enfermedad. Y por lo tanto todo monto que esté por arriba del deducible será lo que cubra la aseguradora (existen coberturas adicionales en algunos seguros de gastos médicos que en caso de accidentes eliminan el pago de deducible)
El tercer punto importante se llama Coaseguro. El coaseguro es un porcentaje del total del monto que va a cubrir la aseguradora una vez que se desconto el deducible. Este porcentaje también se define al inicio de tu contrato, es decir entre tu asesor y tú, dependiendo de como son tus ingresos y de tus expectativas de crecimiento económico, decidirán el monto ideal para ti.
¿No te quedo claro el Deducible y el Coaseguro?
Siempre he dicho que la forma más sencilla de entender estos dos términos es llevarlos a un terreno practico, así que allá vamos
Ejemplo:
Susana Lopez tiene 40 años, hace 2 años fue diagnosticada con cáncer de mama. Susana tenia contratado un seguro de gastos médicos mayores. Debido al cáncer de mama, entre tratamientos, estudios y cirugías se hizo un pago total de $400 mil pesos. ¿cuánto pagó Susana? y ¿cuánto pagó la aseguradora?
-Al total de 400 mil pesos se le resta primero el deducible
Total: $400´000
Deducible: $15´000 (primer pago de Susana)
-Después de la resta anterior nos resulta $385´000, con este monto aplicamos el coaseguro
$385´000
Coaseguro: 10% por lo tanto son $38´500 (segundo pago de Susana)
-En total:
Susana pagó $53´500 pesos
La Aseguradora pagó $346´500 pesos
Aquí está una de las cuestiones importantes, si bien desembolsar 50 mil pesos no es sencillo para muchos, es mucho mas sencillo moverse para cubrir 50 mil, en lugar de tener que desembolsar los 400 mil pesos completos. Las personas que no cuentan con un seguro de gastos médicos mayores día a día se ven en este tipos de situaciones y tienen que recurrir a vender inmuebles, automóviles o a endeudarse para poder sacar adelante a sus familiares, lastimando su patrimonio y su futuro financiero.
Tener un Seguro de Gastos Médicos mayores permite vivir con la tranquilidad de que en caso de que se presente alguna enfermedad, contar con el respaldo de una empresa para no tener que lastimar tu patrimonio.
Es importante también, que sepas que el seguro tiene obligaciones y responsabilidades tanto de ti como de la aseguradora. Ambos deben cumplirlas desde el inicio, es por ello que debes conocer bien tu seguro por lo que es importante contratarlo a través de un asesor.
Comparte conmigo tu experiencia ¿tienes un seguro de gastos médicos mayores? ¿lo has usado? ¿estas considerando adquirir uno? ¿conoces a alguien que haya tenido que afrontar un gasto por una enfermedad y no tenia seguro?
Espero que esta entrada del blog te sea de ayuda, iré realizando nuevas publicaciones con temas más especializados sobre este tipo de Seguros para que puedas conocer el seguro de una mejor manera. Recuerda que puedes escribirme a fernando@tequierodinero.com me despido enviándote un cordial saludo tu amigo y asesor
Luis Fernando Martínez
Consultor Financiero Patrimonial
fernando@tequierodinero.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!