¿CÓMO USAR BIEN MIS TARJETAS DE CRÉDITO?
A diario me toca encontrarme con personas que tienen pesadillas por lo que adquirieron a meses sin interés a través de su tarjeta de crédito, ya que esas “pequeñas” aportaciones mensuales de la pantalla, se sumaron a las del refri y a las del carro y a las de el crédito hipotecario… y que crees? parece que mensualmente acaban de comprar algo al contado, y eso en el mejor de los casos, porque en la mayoría sólo se pueden pagar mínimos y si se puede!!…un error que te tendrá atorado un buen tiempo si no es de por vida…
Por todo eso, es importante que sepas que las tarjetas de crédito:
1-. Son herramientas de pago: Ten en cuenta que pasar tu tarjeta para pagar es lo mismo que sacar dinero del cajero, sólo que esta última opción permite que no arrastres más tiempo el gasto.
2-. No son “dinero extra”: Tener una tarjeta de crédito no significa que puedas gastar mas de tus posibilidades.
3-. Son un “adelanto” de tu dinero: Permite que adquieras algo que no puedes pagar hoy pero que sabes que podrás pagar mañana o en varios meses.
4-. No son “sin intereses”: Al final se trata de un tipo de “préstamo bancario” el cual si o si te generará intereses si lo pagas en pseudo-cómodos plazos. Y además de los intereses que genera, suelen tener costos de manejo.
Para usar adecuadamente tu tarjeta de crédito
ten en cuentas las siguientes recomendaciones:
INFÓRMATE Y COMPARA:
Antes de adquirir tu tarjeta, compara las distintas opciones que hay en el mercado y elije la tarjeta que más se adapte a tu capacidad de pago y necesidades.
– Con qué periodicidad se paga?,
– Qué tasa de interés, comisiones…cuota de manejo cobran?
– Cuándo es su fecha de corte?
– Qué beneficios adicionales ofrece?
ASEGÚRATE DE QUE PUEDES PAGAR LO QUE ADQUIERES:
Cuando vayas a adquirir una deuda, ten en cuenta si está dentro de tu presupuesto; considera que se sumará a lo que ya debes y durante cuanto tiempo estarás pagando esa nueva adquisición.
– Evita usarla para obtener efectivo (para eso están las tarjetas de débito)
– Asegura que el objeto pagado a crédito tenga una vida más larga que los pagos (pagar algo que ya no tienes, no usas o no sirve no es de buen gusto)
– Si normalmente tienes tentaciones de comprar cosas por encima de tu presupuesto, mejor deja que tu tarjeta se quede en casa.
– No prestes la tarjeta a alguien de quien no conoces el presupuesto que puede gastar y por tanto de lo que podrá responsabilizarse de pagar.
PAGA A TIEMPO Y PAGA MÁXIMOS, NO MÍNIMOS:
La forma más inteligente para usar las tarjetas de crédito como herramienta es hacer el pago completo del saldo y antes de que genere intereses. Si no puedes hacerlo de ésta manera:
– Ten muy presente la fecha de corte.
– Paga más del mínimo: hacer abonos adicionales o pagar dos veces el mínimo evitará que se generen más intereses y que aumente la deuda en vez de reducirse. En menos tiempo acabarás con la deuda y pagarás menos.
– Lleva el control de los pagos realizados con tarjeta y los abonos pagados.
NO TENGAS INFINITAS TARJETAS DE CRÉDITO:
Aprender a cómo manejar una tarjeta pero tener 10 en la cartera complica las cosas, compara cual te da mejores beneficios y cancela el resto, recuerda que generan gastos de mantenimiento. Los expertos recomiendan tener dos:
– Una para pagos regulares
– Otra con saldo suficiente para imprevistos (si no cuentas con fondo para emergencias) o por si perdieses la otra.
OTROS TIPS:
– Vigila el cobro con tarjeta en los comercios y no la uses cuando dudes de la confiabilidad
– Reporta la pérdida o irregularidades de tus estados de cuenta
– Aprovecha los beneficios, descuentos, servicios adicionales…
– Recuerda que abusar de los meses sin intereses compromete tu capacidad de pago, si vas a adquirir una deuda piensa si es deuda buena o deuda mala.
María Martín
Asesor Financiero Patrimonial. Finanzas personales con un toque femenino, apasionada de temas de Ahorro e Inversión.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!