Sueños vs Pesadillas… ¿Que te mueve?
¿Alguna vez te has preguntado que te mueve? ¿Qué es lo que te motiva a seguir adelante? Existen muchos debates al respecto, la única realidad es que hay personas que se mueven por lo que pueden ganar y existen muchas otras personas que se mueven por lo que pueden perder.
En el área de finanzas personales no es diferente, existen muchas personas que comienzan a ahorrar porque en su futuro vislumbran la oportunidad de la casa de sus sueños, del negocio que siempre han imaginado, de ver a sus hijos concluyendo una carrera universitaria, de tener un fondo de liquidez para el futuro o bien, lo hacen porque saben que es una excelente manera de gozar de un retiro digno y desahogado. Todos esos sueños son realizables, siempre y cuando consistan en algo que realmente te motive, y de verdad te lo digo, es la mejor manera de hacer las cosas, encontrar una meta que sea realmente importante para ti y no parar hasta conseguirla… si perteneces a esta categoría, te felicito, sigue así, no pares!.. Lamentablemente se ha demostrado que solo el 10% de la población acciona gracias a un sueño.
Si al día de hoy tienes una meta, pero no has comenzado a mejorar tus finanzas para alcanzarla, déjame decirte que vives teniendo solo una ilusión y que si no le pones acción se quedará solo en eso, en una ilusion… es por eso que te contare la otra parte, la de las pesadillas, la de los sueños destruidos y la sensacion de un futuro perdido y con pocas expectativas…

¿Sabías que el miedo numero uno de las personas en la vejez es quedarse sin DINERO? Te has puesto a pensar ¿por qué cada vez existen más personas en la vejez pidiendo dinero o trabajando en sitios como súper mercados o estaciones de gasolina? ¿Por qué trabajan a esa edad? ¿será por gusto y pasión? o ¿será por qué nadie en ningún momento les dijo “CUIDA TU DINERO“?, ¿Será que nadie les dijo “CUÍDALO por que lo vas a necesitar cuando seas viejo”? O tal vez si existió ese alguien, si se los dijeron, pero sin pensarlo mucho contestaron “me queda todavía mucho para llegar a esa edad” ¿conoces a alguien que lo haya dicho? ¿lo has dicho tu? pues déjame decirte que muchas de esas personas que ahora tienen entre 60 y 70 años también lo dijeron y ¿adivina que? el tiempo pasa, y así paso para ellos y al día de hoy siguen trabajando para sobrevivir… ¿Esperas que te pase lo mismo? Si justo ahora comienzas a culpar al gobierno de esta situación, detente, deja de quejarte y preocuparte, la solución es ocúparte del viejito que llevas dentro, y recuerda si piensas que tu AFORE es la solución, permíteme contarte que aunque es una ventaja que la tengas, ésta no resolverá todo el problema, te invito a leer un articulo que escribí hace unos meses titulado “Las realidades de la AFORE y el ahorro inteligente” para el tema pueda ser más claro.

Si al leer lo anterior tu vocecita te dice “eso a mi no me va a pasar, estoy haciendo negocios”, te lo digo con total sinceridad, el ser empresario no te exenta de PAGARTE A TI MISMO, de pagarte para el futuro… por que déjame contarte, al año miles de empresarios quiebran y se van a la calle por no haber ahorrado. ¿Que seria más inteligente? a)Ahorrar un 25% de lo que generas y si tus negocios van de maravilla, en tu vejez decir “tengo dinero extra” o bien b)No ahorrar nada, reinvertir todo y rogarle al universo que nunca quiebres, por que si quiebras te vas a quedar rodeado de deudas y sin un centavo. La respuesta es obvia, ¿no? o ¿tu crees que los grandes empresarios no tienen un fondo de liquidez para el futuro? Podría asegurar que incluso Kiyosaki lo tiene (lo digo por todos aquellos Kiyosaki fans).

Cuando comencé a escribir esto jamas tuve la intención de realizar un sermón, solo quiero que lo veas, cuando realizo talleres o asesorías individuales hay una pregunta que me gusta hacer¿Consideras que es importante ahorrar?… la respuesta en el 99.9% de los casos es “SI AHORRAR ES IMPORTANTE”… ahora bien ¿podrías adivinar cuantos de esos 99.9% ahorran? la respuesta es impactante, menos del 4% lo hacen. ¿Por que? porque siempre piensan que ahorraran cuando ganen más, cuando asciendan de puesto, cuando terminen de pagar sus deudas, cuando se muden a otra ciudad, etc, etc! El ahorro es un habito y si no lo construyes con lo que ganas ahora, te lo firmo, no lo generaras cuando ganes más!

Quiero cerrar este escrito preguntándote, si tuvieras hoy 65 años y pudieras regresar en el tiempo a la época en que tenias 25 años, ¿Que consejo financiero le darías a tu yo de 25 años?… ¿Lo tienes ya?
Excelente, ahora te pregunto ¿Tu ya estas llevando a cabo el consejo que le diste a tu yo de 25 años? Si no, ¿que estas esperando? ¿Que la pesadilla se vuelva realidad?
Sea cual sea la manera por la que te decides a accionar, sueños o pesadillas, la recomendación no podría ser otra, “CUIDA TU DINERO, AHORRA e INVIERTE”. Y si quieres ahorrar pero no has podido o bien no sabes ni como, ni donde ahorrar, nosotros con gusto podemos apoyarte para que lo hagas en el mejor sistema de ahorro inteligente, sólo escríbeme un mensaje solicitando una asesoría gratuita y con gusto nos ponemos de acuerdo.
Recuerda que duele más el dolor del arrepentimiento, que el dolor del esfuerzo.
“La mejor manera de vivir la vida es planeandola”
Fernando Martínez
CEO en Te quiero Dinero y Socio fundador de API Finanzas.
Asesor Financiero Patrimonial, fan de la cultura del dinero, coach de finanzas personales, especialista en ahorro, inversión y protección.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!